El Talentismo y la Globalización

La
segunda idea que quiero dar por hecha dentro de este marco es que no hay
Crisis, hay Globalización. La gente aún se empeña en llamar a la situación
actual crisis, sin embargo no se están dando cuenta que la Globalización se está
implantado de una forma muy rápida en la sociedad actual y
¡No lo para nadie!
Como
consumidores nos gusta la Globalización, es decir, nos atrae comer platos de
otros países o comprar cosas fabricadas en otros lados. Ahora bien, como
empresarios o emprendedores ya no nos interesa tanto la Globalización.
Pasamos
a competir en un mercado global y esto a la mayoría de personas les asusta,
solo unos pocos aprovechan esta maravillosa oportunidad que nos está ofreciendo
el NUEVO PARADIGMA LABORAL.
Esto es lo que vamos a tener ahí fuera
durante los próximos 30 o 40 años, así que mejor adaptarse a ello.
Otro
concepto muy positivo de la Globalización es que se acaba el Capitalismo y
surge del Talento, un nuevo sistema socio-económico que denominaremos Talentismo. Hay trabajos intensivos en talento o profesionales que
desarrollan tareas intensivas en talento.
Esto
creará dos tendencias en el mercado: o vendes horas o vendes talento.
Si
vendes horas: ¡Estás muerto!
Si
te parece poco el “mileurismo”, espera porque viene el “submileurismo” y luego
vendrá el pagar por emplearte. Esto último ya se está viendo en el sector
laboral, por ejemplo:
Antes
en los medios de comunicación se cobraba mil euros por trabajar en verano,
posteriormente menos de mil euros, y ahora te toca pagar por horas de
experiencia en verano en una cosa que se llama MASTERS.
Hoy
en día ya no se compra conocimiento, se compra horas de experiencia. El
conocimiento esta en los libros, programas educativos, vídeos, entre otras. En
la actualidad, en muchos sectores, ya se tiene que pagar por trabajar.
Entonces:
o aportas talento a raudales o te va tocar pagar por emplearte.
Así
que, si esta es la situación laboral que nos ha tocado vivir es preferible
pagar por emprender en algo que de verdad te motiva y te ilusiona. Y para
emprender, los negocios más rentables son los de Marketing Multinivel ya que te
ofrecen unas altas ganancias por tu trabajo y una inversión mínima para
empezar.
Mi
llamada con urgencia es, por favor, ser intensivos en talento en algo y
ofrecérselo al mundo en forma de solución. Porque quien no quiera ser un
experto en algo, vienen tiempos muy difíciles para las marcas genéricas.
0 comentarios:
Publicar un comentario