miércoles, 6 de mayo de 2015

La Sabiduría Es Poder





La Sabiduría Es Poder





Ahora hablemos de un pretexto que nos inculcan desde pequeños, pero que se les olvida darnos los matices. La sabiduría es poder solo si la enfocas a un objetivo.

¿Sabes cuál es el denominador común en todos los casos de éxito?

Formar el hábito de hacer las cosas que a los fracasados no les gusta hacer.

Analiza quienes son los perdedores en tu entorno, haz todo lo contrario, y normalmente te irá bien en la vida.

La sabiduría es poder, esa afirmación es cierta. Sin embargo, la sabiduría es poder solo si la utilizas para una meta en concreto.

A mí, que más me da saber tanto de Matemáticas, geografía, historia, leyes; si soy supervisor de una empresa y quiero saber cómo llegar a la gerente.

La sabiduría es poder cuando la centras en saber toda la información sobre esa cosa específica que quieres en tu vida. No paro de repetir en decir que hagas lo que te gusta, lo que te ilusiona, ya que así te pagarán mucho. Y si te pagan mucho, podrás contratar o asociarte a personas mejores que tú en otros campos o en otros hábitos donde tú no eres tan bueno.

Por ejemplo:

Yo llevo estudiando los últimos 21 años de mi vida. Pensaba que la sabiduría era poder si sabía acerca de muchas cosas, y que por eso me iban a pagar un buen sueldo.

Pero desde hace dos años descubrí que, a pesar de saber de todo no en todos lados pagarían por lo que sé; por otro lado también descubrí que la sabiduría es poder si la enfocaba a todos los conocimiento sobre “El marketing y el liderazgo”. Porque si se vender cualquier cosa que me gusta y consigo mover a personas para que hagan lo mismo, vamos a ganar mucho dinero juntos, vamos a ganar residuales y los residuales nos aportaran calidad de vida.


0 comentarios:

Publicar un comentario